Concepto básico
Dispositivo electroquímico que almacena energía y puede recargarse mediante una fuente externa. Se utiliza en electrónica de consumo, movilidad ligera, respaldo y sistemas energéticos.
Qué son, principales tipos, buenas prácticas de carga, seguridad y reciclaje. Este sitio es meramente informativo: no vende productos, no capta datos personales.
Dispositivo electroquímico que almacena energía y puede recargarse mediante una fuente externa. Se utiliza en electrónica de consumo, movilidad ligera, respaldo y sistemas energéticos.
Capacidad (mAh/Wh), voltaje nominal (V), ciclos de vida, tasa de carga/descarga (C), temperatura de operación y química (Li-ion, NiMH, LiFePO4, etc.).
Alta densidad energética, baja autodescarga; sensibles a sobrecarga y temperaturas extremas.
Buena opción AA/AAA. Menor densidad que Li-ion; tolera mejor ciertos abusos moderados.
Muy estable térmicamente; gran cantidad de ciclos; densidad menor que Li-ion.
Robustas y económicas; pesadas. Comunes en respaldo y automoción tradicional.
Ni-Cd (en desuso por toxicidad), desarrollos emergentes con usos específicos.
Usa cargadores compatibles y en buen estado. Evita calor extremo. En Li-ion, cargas parciales (20–80%) ayudan a prolongar la vida.
Lugar fresco y seco. Para largos periodos, deja Li-ion al 40–60% y revisa cada pocos meses.
Evita descargas profundas frecuentes. Mantén ventilación al cargar. Actualiza firmware/gestión si aplica (BMS).
Los ciclos y la temperatura influyen más que el “efecto memoria” en químicas modernas. El rendimiento baja gradualmente.
No perforar, doblar ni exponer al fuego/agua salada. Detén la carga ante olor, hinchazón o calor excesivo.
Superficie no inflamable y ventilada. Evita cubrir equipos. Supervisa equipos de alta potencia.
Lleva baterías usadas a puntos autorizados. Nunca a residuos comunes. El reciclaje recupera materiales y reduce riesgos.
Aísla terminales con cinta, guarda por separado y evita golpes. Sigue indicaciones del punto de recolección.
Medidas de capacidad y energía. Wh = V × Ah; útil para comparar autonomía.
Depth of Discharge: porcentaje de descarga respecto a la capacidad total.
Relación entre corriente y capacidad. 1C descarga en 1 hora; 0.5C en 2 horas.
Battery Management System: protege y gestiona carga/descarga y balanceo.
Pérdida de carga con el tiempo sin uso. Varía por química y temperatura.
Una carga y descarga completas equivalen a ~1 ciclo. Vida útil se mide en ciclos.
Pueden elevar temperatura y acelerar degradación si se abusa. Úsalas dentro de especificaciones y cuando sea necesario.
En Li-ion, rangos intermedios suelen ser más saludables para uso cotidiano.
Autonomía muy baja, hinchazón o fallas de BMS/carga. Evita seguir usando baterías dañadas.
En puntos autorizados. Aísla bornes y transporta en envase no conductor.
Recurso educativo independiente y meramente informativo. No ofrece servicios comerciales, no solicita pagos ni datos personales.
Contacto editorial: editor@clienterecarga.com
La información es referencial y puede cambiar. No constituye oferta, asesoría técnica ni invitación a contratar. Ante dudas específicas, consulta la documentación del fabricante y la normativa local.
No recopilamos datos personales ni mostramos formularios. Si nos escribes por correo, se usa solo para responder.